En el inquietante mundo de Tokyo Ghoul : Break the Chains, los jugadores se ven inmersos en una narrativa apasionante donde se difuminan las líneas entre la humanidad y la monstruosidad. A medida que navegas por este oscuro universo lleno de personajes icónicos, la creación estratégica de equipos se vuelve esencial para superar la miríada de desafíos que te esperan. Ya sea que estés participando en el inmersivo modo Historia principal, luchando en intensas misiones de combate o poniendo a prueba tus habilidades en encuentros PvP en tiempo real, la composición de tu equipo puede influir significativamente en tu éxito. Para los nuevos jugadores, asegúrense de visitar nuestra Guía para principiantes para obtener una introducción completa al juego y consejos esenciales para comenzar su viaje.

Esta guía tiene como objetivo equipar a los jugadores con estrategias e ideas completas para formar un equipo formidable. Al comprender los roles de los personajes, aprovechar las sinergias y optimizar la composición de tu equipo, puedes mejorar tu experiencia de juego y dominar tanto los escenarios PvE como PvP. Sumérgete en esta guía para descubrir cómo crear una plantilla poderosa que encarne el espíritu del universo de Tokyo Ghoul mientras abordas eficazmente los diversos desafíos del juego

Descripción general del juego

Tokyo Ghoul: Break the Chains sumerge a los jugadores en un mundo oscuro donde ghouls y humanos se enfrentan. Los jugadores pueden experimentar batallas dinámicas con sus personajes favoritos a través de combates por turnos. El juego incluye varios modos, como Historia principal, Modo de combate y batallas PvP en tiempo real, cada uno con diferentes estrategias para la composición del equipo.

Modos de juego principales

  • Modo Historia principal: Este modo permite a los jugadores revivir eventos icónicos del anime y manga de Tokyo Ghoul. Completar capítulos en este modo no solo hace avanzar la historia, sino que también proporciona puntos de experiencia (EXP) esenciales y recompensas como fragmentos de personaje, que son cruciales para las mejoras de los personajes. Los jugadores también pueden desbloquear información adicional y las historias de fondo de los personajes, lo que mejora la inmersión en la narrativa del juego
  • Modo Combate: En este modo, los jugadores participan en diversas misiones que incluyen Asignaciones e Instancias de Materiales. Estas misiones están diseñadas para ayudar a los jugadores a obtener recursos como Oro, que se usa para mejorar a los personajes, y Cristales de Promoción, que son vitales para aumentar la rareza de los personajes. El Modo Combate también presenta desafíos que requieren composiciones de equipo o estrategias específicas, lo que anima a los jugadores a experimentar con diferentes configuraciones.
  • Batallas PvP: Este modo competitivo enfrenta a los jugadores entre sí en combates en tiempo real. El éxito en PvP requiere una composición de equipo bien pensada que pueda adaptarse a las diferentes estrategias de los oponentes. Los jugadores deben concentrarse en sincronizar sus ataques y utilizar las habilidades de sus personajes de manera efectiva para superar a sus oponentes. Obtener una buena clasificación en PvP puede otorgar recompensas exclusivas, lo que lo convierte en un aspecto clave del juego.

blog-image-TGBTC_building-guide_ES02

Creando tu equipo

Entendiendo los roles de los personajes

Cada personaje en Tokyo Ghoul: Break the Chains tiene un rol específico que afecta la efectividad de tu equipo:

  • DPS (Daño por segundo): Estos personajes son tu principal fuente de daño. Se destacan por infligir grandes cantidades de daño rápidamente, lo que los hace esenciales tanto para escenarios PvE como PvP. Es recomendable incluir al menos tres unidades DPS en tu alineación principal para asegurar un daño constante en diversas batallas
  • Apoyo: Los personajes de apoyo juegan un papel crucial al mejorar las habilidades de tus unidades DPS o proporcionar curación cuando sea necesario. También pueden ofrecer mejoras que aumentan el poder de ataque o reducen el daño recibido por los aliados. Incluir uno o dos personajes de apoyo puede mejorar significativamente el rendimiento de tu equipo, especialmente durante batallas prolongadas donde la sostenibilidad es clave.
  • Tanque: Los tanques absorben daño en nombre de otras unidades, protegiendo a los personajes más vulnerables, como los DPS o los personajes de apoyo, de recibir golpes. Si bien no siempre es necesario, tener un tanque puede ser beneficioso en batallas más difíciles donde los ataques enemigos son particularmente fuertes. Los tanques a menudo tienen habilidades que les permiten mitigar el daño o desviar el fuego enemigo de las unidades más críticas.

Composición de equipo recomendada

Un equipo equilibrado normalmente consta de:

  • 3 DPS
  • 1 Apoyo
  • 1 Unidad de reserva (rol flexible)

Por ejemplo:

Alineación principal: Uta (Apoyo), Arima (DPS), Kaneki (DPS), Tsukiyama (DPS)

En esta composición:

  • Uta proporciona curación y mejoras para aumentar la producción de daño de Kaneki y Tsukiyama
  • Arima, conocido por su alto potencial de daño explosivo, puede eliminar amenazas rápidamente.
  • Kaneki y Tsukiyama se centran en el daño sostenido a lo largo del tiempo, beneficiándose del apoyo de Uta.
  • Unidad de respaldo: Cualquier personaje que complemente tu estrategia o cubra una debilidad elemental puede servir como unidad de respaldo. Esta flexibilidad te permite adaptar tu equipo según los desafíos que enfrentes.

Sinergia entre personajes

La sinergia es crucial para maximizar el potencial de tu equipo. Considera lo siguiente:

– Combina personajes con habilidades complementarias. Por ejemplo, si un personaje destaca en el daño a un solo objetivo, combínalo con otros que también se centren en ataques a un solo objetivo para maximizar el daño total. Esta estrategia garantiza que, cuando un personaje ataque con fuerza, los demás puedan rematarlo eficazmente.

– Utiliza las ventajas elementales. El juego cuenta con cinco elementos (agua, fuego, madera, luz y oscuridad), cada uno con fortalezas y debilidades entre sí. Equilibrar estos elementos dentro de tu equipo puede proporcionar una ventaja estratégica contra los oponentes. Por ejemplo, si te enfrentas a un enemigo fuerte contra los ataques de fuego, incorporar personajes del elemento agua puede explotar su debilidad.

blog-image-TGBTC_building-guide_ES03

Subir de nivel a los personajes

Para mejorar la efectividad de tus personajes:

  • Concéntrate en subir de nivel a través del modo Historia principal para obtener EXP y recursos. Completar las misiones de la historia a menudo recompensa a los jugadores con objetos necesarios para el desarrollo del personaje.
  • Equipa células RC para aumentar las estadísticas. Cada personaje puede equipar tres tipos de equipo: ataque, defensa y HP, lo que permite la personalización según su rol. Prioriza equipar equipo que mejore las fortalezas de un personaje; por ejemplo, equipa equipo de ataque en las unidades DPS mientras te concentras en el equipo de defensa para los tanques.
  • Participa en eventos por tiempo limitado para adquirir objetos y personajes raros que pueden fortalecer significativamente tu equipo. Estos eventos a menudo presentan desafíos únicos que recompensan con equipo exclusivo o personajes poderosos que no están disponibles a través del juego regular

blog-image-TGBTC_building-guide_ES04

Consejos para formar un equipo eficaz

  • Experimenta con diferentes composiciones: No dudes en probar varias combinaciones de personajes para encontrar la que mejor se adapte a tu estilo de juego. El juego fomenta la experimentación; diferentes escenarios pueden requerir configuraciones diferentes.
  • Prioriza los personajes de alta rareza: Los personajes con clasificaciones de rareza más altas (por ejemplo, LR) suelen tener mejores estadísticas y habilidades, lo que los hace más efectivos en las batallas. Invertir tiempo en subir de nivel a estos personajes dará mejores resultados que centrarse únicamente en los de menor rareza.
  • Completa las misiones diarias: Estas misiones proporcionan recursos esenciales necesarios para las mejoras de personajes y de equipo. Completar estas tareas con regularidad garantiza un flujo constante de materiales necesarios para progresar.
  • Mantente al día sobre los eventos: Participa en los eventos en curso para obtener recompensas exclusivas que pueden mejorar tu experiencia de juego. Los eventos suelen introducir nuevas mecánicas o desafíos por tiempo limitado que pueden afectar significativamente las capacidades de tu equipo
  • Utiliza instancias de materiales: Consigue regularmente los recursos necesarios para mejorar los personajes y fabricar equipo. Estas instancias están diseñadas específicamente para la obtención de recursos; por lo tanto, deberían formar parte de tu rutina diaria
  • Comprende los tipos de personajes: Familiarízate con los tres tipos principales —fuerza, velocidad e inteligencia—, ya ​​que cada uno posee fortalezas y debilidades únicas que influyen en el resultado de las batallas. Un equipo equilibrado debe incorporar los tres tipos para afrontar con eficacia los distintos desafíos.
  • Fusiona habilidades estratégicamente: El sistema de fusión de habilidades te permite combinar las habilidades del mismo personaje para crear versiones más fuertes. Esta mecánica es crucial para maximizar el daño infligido durante las batallas; las habilidades de nivel superior suelen tener efectos mejorados o tiempos de reutilización reducidos.
  • Céntrate en las habilidades definitivas: Llena tu barra de habilidad definitiva para desatar ataques devastadores cuando más se necesite; gestionar este recurso de forma eficaz puede cambiar el rumbo de la batalla. Es esencial usar estas habilidades en el momento adecuado; usarlas demasiado pronto puede desperdiciar su impacto potencial en momentos críticos.

blog-image-TGBTC_building-guide_ES05

Crear un equipo eficaz en Tokyo Ghoul: Break the Chains requiere comprender los roles de los personajes, la sinergia y la planificación estratégica. Siguiendo esta guía, los jugadores pueden crear un equipo equilibrado capaz de superar los desafíos en varios modos de juego. Recuerda adaptar tu estrategia en función de los oponentes a los que te enfrentes y mejorar continuamente a tus personajes subiendo de nivel y equipándolos con equipo poderoso.

¡Los jugadores pueden disfrutar de Tokyo Ghoul : Break the Chains en su PC o portátil, con teclado y ratón, a través de BlueStacks!